OFF THE RECORD 13-10-2023
Toluca, Edomex; 13 de
octubre de 2023.- Todavía no son los tiempos electorales, y ya hay un puñado de
adelantados que piensan en los comicios de 2024. Apenas pasaron algunos días de
que Delfina Gómez asumió la gubernatura mexiquense, y las ansías de todos los
partidos políticos ya se instaló en las aspiraciones del año entrante. Vendrán
los pretextos de informes de actividades, promociones de tareas políticas, y de
nueva cuenta, el subterfugio de las entrevistas en medios. El votante ya puede
sentir la saturación urbana.
En la semana que
termina, en la zona de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla aparecieron diversos
anuncios que promocionan la imagen de la panista, Ingrid Schemelensky, quien ya
cumple cinco años de diputada local; pero ha comenzado su ruta para transitar a
un nuevo cargo de elección.
En la misma secuencia,
la priísta Melissa Vargas anunció en días pasados que ya alista su segundo
informe de actividades legislativas. Entregó a su coordinador federal y estatal
el documento. Ayer, comenzó la grabación de spots que utilizará para difundir
en redes sociales. Que nadie se sorprenda si en próximos días comienzan a
toparse con su rostro en diversas calles de la capital mexiquense.
También en Toluca, hace
algunas semanas, Gerardo Lamas realizó la promoción de sus de actividades
legislativas y de gestión social. De paso, durante su informe de labores,
anunció su intención de ser alcalde de la capital mexiquense. Además,
intensificó su agenda pública en diversos puntos de la ciudad. Lamas podrá de
menos, ser postulado otra vez, hacia la elección consecutiva.
Hay otros más que sin
ser invasivos del espacio urbano ya dejan sentir una alta presencia territorial
como la morenista Azucena Cisneros en Ecatepec, el panista Adrián Juárez en
Tlalnepantla y el priísta Alfredo Quiroz en Metepec. Tras el cambio de
gobierno, se han intensificado las tareas de acercamiento social con una
proyección hacia el futuro electoral.
Dentro de cincuenta
días, las calles mexiquenses estarán saturadas de la promoción del segundo
informe de actividades de 125 alcaldes; muchos de ellos con la posibilidad de
reelegirse en los comicios de 2024. Quienes ya cumplieron dos periodos como
Ecatepec, Tecámac, Tultitlán, Texcoco y San Antonio la Isla, piensan en otro
encargo de elección, pero no dejarán de promoverse.
Lo que se percibe en los
medios tradicionales, en las redes sociales y en el espacio urbano -justifican
diputados y alcaldes- se trata de actos de rendición de cuentas; pero son
precampañas disfrazadas de informes del autoelogio. Ahí, también se explica la
falta de autocrítica por parte de la clase gobernante. Y así permanecerán las
actividades públicas hasta la definición de candidaturas.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx