loader-image
Toluca, MX
7:47 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Otorgan oficina a Representante Indígena de Toluca, tras sufrir violencia política de género

Redacción

 

Toluca,
Edomex, 11 de julio de 2023.- El presidente municipal de Toluca, Raymundo
Martínez Carbajal, realizó la entrega- recepción de oficina a Representante
Indígena ante el Ayuntamiento de Toluca.

 

Luego
de firmar el acta de entrega – recepción y entregar las llaves del espacio, el
alcalde mencionó que es prioridad atender a la mujeres y a las comunidades
indígenas, y como muestra, inauguró la oficina para la Representante Indígena
de Toluca, María Ana González Hermitaño.

 

En
este espacio ubicado dentro de la Casa de Cultura de San Cristóbal
Huichochitlán «Lic. Jaime Almazán Delgado», el alcalde ratificó su
disposición para reforzar lazos de unión y contribuir a la atención de las
demandas y necesidades de la comunidad indígena del norte del municipio.

 

En
un comunicado de medios, el Ayuntamiento de Toluca reiteró que, el actual
gobierno municipal está muy cerca de la comunidad indígena, no sólo a través de
los programas sociales para su bienestar, sino también en el ámbito cultural y
social, ya que tiene un compromiso fehaciente de reconocimiento a los pueblos
indígenas y sus derechos, así como de rescatar su lengua, tradiciones, usos y
costumbres.

 

En
abril pasado, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó
sancionar al presidente municipal de la capital mexiquense, Raymundo Martínez
Carbajal, por ejercer violencia política en razón de género.

 

Tras
un requerimiento realizado por María Ana González para el desempeño de sus
funciones como representante indígena de esta ciudad, el alcalde le dio
contestación con un lenguaje de denostación en agravio de dicha persona.

 

Entre
las expresiones usadas por Raymundo Martínez, se refirió a la representante
indígena por tener una “actitud caprichosa y negativa”; y tener

“notoria
mala fe” y “exigencias arbitrarias”. Además de referirse a la “la oscuridad,
frivolidad e incongruencia que ha utilizado la hoy denunciante”, así como que “se
encuentra confundida del cargo que ostenta”.

 

La
representante indígena presentó una denuncia ante el órgano jurisdiccional
electoral, quien determinó que, determinó que dichas frases usadas por parte de
Martínez Carbajal representaban violencia política en razón de género.

 

En
todo caso, argumentó el Tribunal Electoral, Raymundo Martínez debió pronunciarse
sobre aceptar o negar los hechos, sin embargo, se pudo acreditar que, el
alcalde emitió calificativos y expresiones sobre la representante indígena que
resultaron un agravio, y la posicionaron en una condición vulnerable.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.