Redacción
Chalco, Edomex, 6 de mayo de 2023.- Delfina Gómez Álvarez, candidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza «Juntos Hacemos Historia» afirmó que, la campaña va “requetebien” porque mediante el diálogo con el pueblo se están fortaleciendo las propuestas para dar real respuesta a los graves problemas del Estado de México, además la candidata afirmó que “es primordial escuchar a la gente”.
Al inaugurar los foros “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, Delfina Gómez manifestó que con estos foros se busca fortalecer los mecanismos de participación ciudadana para recibir las necesidades y problemas que tienen los mexiquenses, información que será usada para construir su plan de gobierno.
En este primer ejercicio participaron cerca de 15 mil personas, reunidas de manera presencial en Chalco, y virtual en los 124 municipios restantes, ante cuya convocatoria, la candidata morenista señaló que conoce los principales problemas de la entidad, como la inseguridad, la falta de agua, la movilidad, la violencia contra las mujeres, la corrupción y la pobreza, pero dijo, es necesario saber las necesidades específicas de cada municipio y con este ejercicio de foros se va a lograr.
“Tenemos que escuchar al pueblo. Nuestra mejor fuente de ideas para integrar nuestro gobierno serán las necesidades que tienen ustedes. Por 100 años los mexiquenses no fueron escuchados. Ahora a partir de oírlos resolveremos los problemas“.
En el evento se alternaron las participaciones de quienes estuvieron presencialmente en el Teatro Chichicuepón, y los mexiquenses que estuvieron distancia el resto de los municipios como Toluca, Tlalnepantla, Tejupilco, Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Texcoco, Temoaya, y Metepec.
En los mítines masivos que encabezó este sábado, Delfina Gómez reiteró su compromiso de regresar a cada uno de los 125 municipios una vez que gane la elección del Estado de México, para hacer compromisos municipales de forma cercana y acorde a las necesidades locales y regionales que le han presentado los electores durante sus recorridos.
Pidió a la ciudadanía sumarse a estos foros ciudadanos para recoger no sólo las necesidades y problemas más apremiantes por parte de la población, sino sobre todo, sumar propuestas de solución que se conviertan en acciones de gobierno a partir del mes de septiembre, cuando asuma la gubernatura mexiquense.
En este primer foro, además de los más de mil mexiquenses reunidos en el Teatro Chichicuepón, participaron 15 mil personas a través 50 células que se conectaron por medio de una plataforma digital; y mediante este mecanismo se escucharon innumerables ideas para mejorar la vida en los 125 municipios del Estado de México.
El próximo foro se realizará el sábado 13 de mayo en el municipio de Atlacomulco en el que se abordará el tema de Empleo Digno y Desarrollo Económico.