loader-image
Toluca, MX
5:52 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Entregan boletas electorales para voto de internos en cárceles mexiquenses

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 18 de abril del 2023.- Este martes, la empresa LithoFormas, encargada de la elaboración de las boletas que usarán en el proceso comicial para renovar la gubernatura mexiquense, entregó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) el primer paquete de boletas que serán las destinadas al voto anticipado de las personas privadas de su libertad recluidas en penales mexiquenses y las que tienen impedimento para acudir a las urnas el 4 de junio.

El resto de las boletas que se usarán para la jornada comicial del 4 de junio, que serán más de 12.5 millones de documentos se entregarán a mediados de mayo para tenerlas listas para su distribución a las mesas de casilla durante la semana previa al día de las votaciones.

Para este proceso electoral el IEEM realizó una licitación para concursar la producción de las boletas electorales y la documentación adicional como sobres, actas de escrutinio y cómputo, sobres de los resultados preliminares y demás actas y papeles necesarios en las mesas de casilla.

La ganadora de la licitación de las boletas fue la empresa LithoFormas S.A. de C. V. quien ya había ganado los concursos para producir las boletas electorales de procesos pasados.

De acuerdo al testimonio que rindió el testigo social en estos concursos de licitación, Javier Portocarrero Garduño, el contrato con la empresa LithoFormas para la elaboración de las boletas electorales, actas y documentación adicional es de 46 mil millones 14 mil 187 pesos.

Además se signó un contrato más con la empresa Gráficas Corona, por 9 millones 911 mil pesos para la elaboración de cárteles, sobres, tarjetones y porta gafetes y otro contrato adicional con la empresa Formas Inteligentes por 1 millón 399 mil pesos por bolsas de seguridad de plástico, para un total de 57 millones 325 mil pesos, erogados en documentación necesaria para los comicios.

A principios de mes, el y las consejeras electorales, así como los representantes de los partidos acudieron a las instalaciones de LithoFormas para verificar y constatar el material de seguridad con el que se elaborarían las boletas, que tendrán más de una docena de candados de seguridad para evitar que sean clonadas o falsificadas.

El embarque entregado este martes al IEEM, será para que en la semana del 12 al 18 de mayo, las poco más de 5 mil personas privadas de su libertad, recluidas en los penales mexiquenses, que tengan credencial para votar y aparezcan en la lista nominal de electores, pueda emitir su sufragio en casillas especiales que se instalarán en cada uno de los centros preventivos mexiquenses.

También se enviarán las boletas a las poco más de 300 personas que se inscribieron en el programa de voto anticipado, ya que cuentan con alguna discapacidad motriz que les impide acudir a las urnas el 4 de junio.

El primer embarque de boletas fue resguardado no solo por personal del IEEM y de la Junta local del INE en el Estado de México sino por un dispositivo de seguridad implementado por la policía estatal desde la planta de la empresa hasta el lugar de su resguardo por las autoridades electorales.