loader-image
Toluca, MX
4:21 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 18-04-2023

Toluca, Edomex, 18 de abril de 2023.- Vaya tema con el que arrancará el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México. Si alguien quería elevar la efervescencia política y hasta la polarización entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez, le dio al clavo, cuando pusieron sobre la mesa el combate a la corrupción como un asunto de discusión entre ambos proyectos políticos.

No queda claro si se trata de exhibir al adversario, o bien, hacer un listado de los esqueletos que cada una tiene en el clóset, y que dan muestra inequívoca de la defenestración de la clase gobernante. Delfina Gómez y Alejandra del Moral tendrán la ocasión idónea para inculpar al contrario de las prácticas más nocivas en el ejercicio del poder público. ¡Qué arranquen las acusaciones!

Alejandra del Moral busca desmarcarse del priísmo, sin embargo, su formación política y su trayectoria profesional la tienen vinculada sin remedio. Ahí, vendrán las fotos de la izcallense junto a Camacho, Montiel, Peña y Eruviel. También ha colaborado con quienes se vincularon con la Estafa Maestra: Nemer y Aguilar. La candidata tricolor buscará sacudirse un estigma tatuado en sus raíces políticas.

En la acera de enfrente, Delfina Gómez será señalada directamente por el diezmo que fue descontado a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco. La acusación fue exhibida hace seis años por la panista, Josefina Vázquez Mota. También se le culpará de desaparecer escuelas de tiempo completo. Sin embargo, en el círculo cercano confían en que la texcocana está vacunada de esos ataques.

Hay otros rubros colaterales que podrían salpicar a sus aliados electorales. No hay que perder de vista el caso de Genaro García Luna para acentuar la coalición del PRI con el PAN. Es altamente probable que, Morena busque medir el impacto electoral en la entidad sobre los escándalos que han marcado al panismo.

En el equipo de Alejandra, se evalúa apuntar hacia gobiernos municipales morenistas que dejaron una percepción negativa durante el trienio pasado. Lo cierto es que, muy a pesar de las múltiples acusaciones sobre presunta corrupción en su contra, los exalcaldes apenas si han sorteado unas cuantas observaciones, sin mayores consecuencias administrativas o penales.

La gran expectativa de quienes observen el debate del jueves 20 de abril, es advertir si existirá alguna sorpresa de escándalo por parte de las candidatas para tratar de desestabilizar la campaña electoral de su adversaria.

Si el pacto de impunidad prevalece, en el debate se omitirán menciones que relacionen al presidente, Andrés Manuel López Obrador; al gobernador, Alfredo Del Mazo; y muy probablemente, al exprimer mandatario, Enrique Peña Nieto.

Los demás temas serán secundarios, porque el morbo estará en la corrupción que los partidos políticos y la clase gobernante, parecen fomentar y no combatir.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx