Redacción
Toluca, Edomex, 26 de marzo de 2023. El gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad última detalles y organiza la logística para la primera jornada electoral en la que participarán las personas privadas de la libertad (PPL) de los 20 Centros de Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del territorio estatal.
Esta será la primera vez en la historia del país que de manera formal, sin ser prueba piloto, los reos que no están sentenciados puedan participar en unos comicios locales.
Las autoridades penitenciarias y electorales estiman que serán casi siete mil las personas privadas de su libertad las que puedan ejercer su voto en las elecciones por la gubernatura del estado de México.
El Instituto Nacional Electoral determinó que los PPL votarán de manera anticipada, de manera presencial, en mesas receptoras del voto que se instalarán dentro de los centros penitenciarios.
La jornada de votación que se realizará en la semana del 15 al 19 de marzo y la mesa receptora de sufragios solo estará un día en cada uno de los penales mexiquenses.
Cabe señalar que solo podrán ejercer su voto, los reos que tengan domicilio en el estado de México y cuenten con su credencial de elector vigente. Unicamente votarán los internos que no hayan sido sentenciados pues son los que tienen su derechos político electorales a salvo, y bajo esas condiciones solo podrán sufragar 6 mil 890 internos e internas.
Las autoridades electorales solicitaron a la Secretaría de Seguridad que los sitios que se van a disponer para la colocación de las mesas receptoras del voto en los penales fueran sitios abiertos, de fácil acceso, además de que posibiliten una adecuada supervisión para asemejarse lo más que se pueda a una jornada en el exterior, a fin de brindar certeza jurídica y transparencia sobre la base de lo que demanda la ley y la ciudadanía.
Cabe señalar que los partidos políticos y coaliciones electorales harán llegar a los Centros Penitenciaros material impreso de candidatos y propuestas; una vez definida la lista nominal, las PPL que participen tendrán acceso a los debates en las distintas áreas comunes que comparten al interior de los CPRS.
La paquetería electoral que dispone la autoridad será entregada a las PPL de forma individual y personalizada, con los nombres de cada persona que resultó procedente y aprobada para la Lista Nominal final, conteniendo las plataformas electorales, en donde ejercerán su derecho al voto de manera libre y secreta.
En este proceso no habrá acceso a urnas, el voto emitido será entregado en sobre cerrado a las y los funcionarios de casilla, los que, posteriormente, se llevarán a las juntas locales electorales del municipio donde esté ubicado el Centro Penitenciario, brindando acompañamiento a la seguridad en el trayecto de dicha paquetería como lo disponen las normas.
“Es la primera vez que se va a llevar a cabo en un estado de la República, no hay un referente anterior en donde se lleve a cabo en todos los Centros Penitenciarios, en donde exista población penitenciaria con estas características jurídicas, es la primera vez que se toma en cuenta a toda la población penitenciaria que se encuentra en esta condición; nosotros estamos seguros y queremos que así sea, que esto marque un referente en lo que tiene que ver con la vida penitenciaria”, indicó el Subsecretario de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García.
Los requisitos para el ingreso a los CPRS por parte de representantes de casilla y de partido, se generaron en función de lineamientos de procedencia que marca la autoridad electoral; sin embargo, la Secretaría de Seguridad sugirió que se integrara la regla de no estar ligado a alguna PPL del CPRS correspondiente, para garantizar el orden y la seguridad del ejercicio.
“Para nosotros es muy importante que en el Estado de México tenga un buen destino este ejercicio, porque es la primera vez que se va a llevar a cabo de manera amplia y eso significa que tenemos un sistema penitenciario robusto, que tenemos un sistema penitenciario con gobierno, esto significa que tenemos un sistema penitenciario eficiente, que hay orden, que hay disciplina y que por consecuencia podemos llevar a cabo estos ejercicios, éste y otros tantos más que garanticen derechos y una efectiva reinserción social en todos nuestros Centros Penitenciaros”, dijo el Subsecretario.