loader-image
Toluca, MX
4:07 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Inaugura Alfredo Del Mazo hospital de Coacalco proyectado desde hace 13 años

Redacción

Coacalco, Edomex. 22 de marzo del 2023.-Uno de los diez hospitales que fueron abandonados desde el 2015 por las autoridades estatales, por fin se concluyó y este miércoles fue inaugurado por el gobernador Alfredo del Mazo González. Se trata del hospital integral de segundo nivel ubicado en este municipio, el cual contará con 18 camas.

El hospital fue concebido desde 2010 cuando el gobernador del Estado de México era Enrique Peña Nieto. Éste concluyó su mandato pero no se avanzó en el proyecto. Durante el gobierno de Eruviel Ávila se comenzó a construir, pero en 2015, la obra fue abandonada cuando tenía un avance del 80 por ciento.

Durante más de siete años, la obra fue abandonada, en gran medida por la falta de recursos para concluirla y después por la falta de permisos para terminarla. Fue hace 8 meses cuando se obtuvieron los permisos de la autoridad federal y la obra se reinició y por fin de pudo concluir.

El gobernador señaló que este nuevo hospital de segundo nivel dará servicio a los poco más de 230 mil habitantes de Coacalco, pero también atenderá a vecinos de Ecatepec y Tultitlán.

El alcalde David Isidoro Sánchez indicó que durante años, los vecinos de Coacalco tenían que  trasladarse al menos una hora para ser atendidos en el hospital de Las Américas en Ecatepec, o bien en el Vicente Villada de Cuautitlán.

El secretario de Salud de la entidad, Francisco Fernández Clamont, informó que este hospital cuenta con equipo de última generación y la más avanzada tecnología. Aquí laborarán más de 130 profesionales de la salud, de los cuales 54 ya fueron contratados y el resto están en proceso de contratación, pero las plazas existen para ser ocupadas de forma inmediata.

El gobernador Del Mazo apuntó que a partir de hoy, el hospital dará servicio de consulta externa y en tres semanas ya se laborarán en todas las áreas.

Aquí habrá especialidades básicas como medicina general, pediatría, ginecología cirugía, medicina interna y anestesiología.

Aun faltan por terminar nueve hospitales que fueron abandonados durante la administración de Eruviel Ávila y para los cuales existen 800 millones de pesos apartados en el presupuesto desde 2021.